miércoles, 7 de enero de 2009

MICRORREGIÓN AVANZA EN FIRMA DE ACUERDOS DE CORRESPONSABILIDAD

Un total de 1362 Acuerdos de Corresponsabilidad, correspondientes a la I y II cohorte, fueron firmados por las familias beneficiarías en los 11 municipios pertenecientes a la Microrregión 068, hasta el 31 de diciembre de 2008.


SESIONES DE INICIO EN PAMPLONA

FIRMA DE ACUERDOS DE CORRESPONSABILIDAD

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD


Un total de 5 sesiones de inicio se han adelantado en el municipio de Pamplona, en el marco del componente de acompañamiento de la Estrategia JUNTOS.

A la fecha los 4 Cogestores Sociales han firmado 384 Acuerdos de Corresponsabilidad, lo que evidencia la acogida que la Red JUNTOS ha tenido en la población beneficiaría de Pamplona y el interés de la comunidad por susperar su situación de pobreza y ser autogestor de su desarrollo.
El próximo viernes 9 de febrero de 2009, se estarán realizando otros dos eventos de lanzamiento de la Estrategia en los barrios Santa Marta y Juan XXIII, con el objetivo de vincular a las familias beneficiarías de la III cohorte.

EN MARCHA SESIONES DE INICIO ENLA MICRORREGIÓN

SESIÓN DE INICIO LABATECA

SESIÓN DE INICIO CHITAGÁ

SESIÓN DE INICIO CÁCOTA

Con el objetivo de hacer el lanzamiento oficial de la Estrategia JUNTOS ante las familias beneficiarias, la Microrregión 068 realizó los días 6 y 7 de diciembre del año en curso, las primeras sesiones de inicio en los municipios de Chitagá, Cácota, Durania y Labateca.

Las sesiones permitieron reunir a las primeras familias que serán atendidas de forma personalizada por los Cogestores Sociales, con el objetivo de poner en marcha el componente de Acompañamiento.

Este espacio de encuentro, permitió que las familias se reconocieran, eligieran representantes de sus comunidades y sobre todo, que de la mano de sus Cogestores Sociales tuvieran un primer acercamiento a la estrategia y a los beneficios que la Red para la superación de la pobreza extrema les ofrece.

Uno de los principales logros obtenidos fue la firma de Acuerdos de Corresponsabilidad por parte de los representantes de las familias, lo que evidencia el interés de las comunidades por vincularse a la estrategia.

Próximas sesiones de inicio

Pamplonita: 9 de diciembre de 2008
Ragonvalia: 9 de diciembre de 2008
Pamplona: 15 de diciembre de 2008
Herrán: 15 de diciembre de 2008
Mutiscua: 20 de diciembre de 2008
Toledo: 21 de diciembre de 2008

COGESTORES SOCIALES DE LA MICRORREGIÓN RECIBIERON CAPACITACIÓN




Con el fin de contar con los conocimientos y herramientas necesarias para el acompañamiento a las familias beneficiarias de la Estrategia JUNTOS, los Cogestores Sociales de la Microrregión 068 participaron de un Taller de Capacitación del 10 al 14 de Noviembre en las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, de la ciudad de Pamplona, bajo la orientación de la Coordinadora General de la Microregión, Audrey Casadiegos Gaona y la Coordinadora Local, Nancy Sana Tolosa.

A través del análisis de documentos y la realización de ejercicios prácticos, los Cogestores se apropiaron de las metodologías requeridas para la realización de las sesiones de inicio y las visitas personalizadas a las familias a su cargo.

Los Cogestores Sociales de JUNTOS, considerados el primer eslabón entre la familia y el Estado, tienen entre sus funciones lograr que cada familia, reconozca sus fortalezas y potencialidades, consolide sus vínculos e interacción social y adquiera o fortalezca habilidades y capacidades para superar su situación de pobreza extrema.

La última semana de noviembre en cada uno de los municipios se realizarán las sesiones de inicio, que constituyen el primer contacto de la Estrategia JUNTOS con las familias beneficiarias.

SELECCIONADOS COGESTORES SOCIALES

Durante los meses de octubre y noviembre, se realizó el proceso de convocatoria y selección de Cogestores Sociales en los municipios de la Microrregión 068 con el objetivo de dar inicio al componente de acompañamiento de la Estrategia JUNTOS.
Los cogestores sociales, que se destacan por su conocimiento y trabajo en el territorio, tendrán bajo su responsabilidad la puesta en marcha del componente de acompañamiento de la Estrategia en tres fases: Levantamiento de Línea de Base, construcción de Planes Familiares y seguimiento al alcance de los logros básicos.
COGESTORES SOCIALES
CÁCOTA: Lidia Araque Isidro y Antonio José Carvajal Duque
CHITAGÁ: Trino Antonio Rodríguez, Yulieth Orozco Mogollón, Jabier Molina, Nelly Conde Suarez y Belkis Peña Moreno.
TOLEDO: Herlina Peñaloza Villamizar
LABATECA: Deyaneth Medina Parada y Nancy Parada Peñaloza
SANTO DOMINGO DE SILOS: Solón Mantilla Villamizar, María Eugenia Vera y Amira Prieto
MUTISCUA: Nestor Patricio Bautista Villamizar
HERRÁN: Jhony Alexander Mejía Lagos
RAGONVALIA: Rocio Orduz Duarte
DURANIA: Monica Esmeralda Santander Gélvez
PAMPLONA: Nini Yohana Luna Becerra, Martha Carolina Tarazona Serrano, Nancy Serrano Vega, Marcos Ramón Vera
PAMPLONITA: María Aleida Bermúdez.

EQUIPO COORDINADOR

Coordinadores generales y locales que participaron en el taller de capacitación Estrategia JUNTOS orientado por ELEANA DURAN y ALICIA BECERRA, Consultoras de capacitación de la estrategia JUNTOS.

CAPACITACIÓN ESTRATEGIA JUNTOS

Del 6 al 11 de octubre en la ciudad de Bucaramanga se reunieron los coordinadores de los operadores de la Estrategia Juntos de Norte de Santander y Santander, con el objetivo de recibir orientación y capacitación para la puesta en marcha de esta estrategia. El taller fue dirigido por las consultoras de capacitación de la estrategia Juntos, ELEANA DURÁN y ALICIA BECERRA, quienes se destacaron por su dinamismo y pedagogía. El paso a seguir se centra en la convocatoria para la selección de cogestores sociales en los municipios vinculados a la estrategia.